ENLACES A MIS BLOGS

jueves, 3 de abril de 2025

La Semana Santa

Jesús ama tanto a las personas que entregó su vida para salvarnos del pecado y de la muerte. Su sacrificio y su muerte en la cruz son el mayor gesto de amor. Dios Padre resucitó a Jesús al tercer día de su muerte. 

Los cristianos recordamos estos hechos cada año en Semana Santa.

LA SEMANA SANTA

En Semana Santa los cristianos recordamos y celebramos la pasión, la muerte y la resurrección de Jesús. Se la llama "Santa" porque recuerda el gran gesto de amor de Jesús al entregar su vida para salvarnos.

La Semana Santa comienza el Domingo de Ramos y termina el Domingo de Resurrección. Sus días más importantes son:

  • Jueves Santo: recuerda que Jesús celebró la Última Cena.
  • Viernes Santo: recuerda que Jesús murió en la cruz.
  • Domingo de Resurrección: recuerda que Jesús resucitó, y es el acontecimiento más importante para los cristianos, porque al resucitar Él, también las personas resucitaremos después de morir, y viviremos con Dios para siempre.
A estos tres días se le llama Triduo Pascual.


Actividades:

1. Completa las siguientes frases:

a) Al entregar su vida, Jesús nos salvó del....

b) En Semana Santa, celebramos la.....

c) Sus tres días más importantes so....., a los que se le llama.....

2. ¿Cuál es el acontecimiento más importante para los cristianos?¿Por qué?



Cuento Marcos aprende a tener voluntad

 Marcos era un niño con poca voluntad. Cuando su madre le pedía que ordenara su cuarto, contestaba que sí, pero enseguida se le olvidaba y no lo hacía. Y cuando tenía que hacer los deberes, se sentaba a la mesa, pero no la hacía y se ponía a jugar a los videojuegos.

En una ocasión, un niño y una niña de su clase iban a salir en una procesión de su pueblo. Al saberlo, Marcos también quiso salir. Pero sus padres le dijeron:

-No saldrás, porque no tienes voluntad. Hay que andar mucho y estar en silencio. Dirás que sí, pero cuando sea el día, no cumplirás lo prometido -le dijo su padre.

-Si quieres que te apuntemos, debes demostrarnos que eres capaz de sacrificarte para colaborar en las tareas de casa -le dijo su madre.

Marcos se quedó pensativo y decidió cambiar. Comenzó a ordenar su cuarto, a hacer los deberes, a bañar al perro… Al ver este cambio, sus padres decidieron darle una sorpresa.

Un día, se encontró en su cuarto la ropa de penitente. Marcos se emocionó, abrazó a sus padres y les dijo:

-Gracias por confiar en mí. Os prometo que seguiré mejorando mi comportamiento.

El día de la procesión, Marcos hizo todo el recorrido con esfuerzo y en silencio. Y aunque estaba un poco cansado, sintió que haber tenido voluntad le merecía la pena. Al terminar la procesión, sus padres y sus amigos le abrazaron y le dijeron:

-Estamos muy orgullosos de ti. Has acompañado muy bien a Jesús. ¡Felicidades!


Y desde ese día, Marcos se esfuerza y se sacrifica para desarrollar su voluntad, y así, ser más feliz y hacer más felices a los demás.


Contesta:

1. ¿Por qué Marcos tenía poca voluntad al principio?

2. ¿Qué hizo para salir en la procesión?

3. ¿Qué te enseña esta historia sobre la voluntad?

lunes, 17 de marzo de 2025